El 8 de julio estrenamos en todas las plataformas “Viaje al interior”, un sencillo parte de lo que será un EP titulado de la misma manera.
Es una retroalimentación creativa con el pintor Ermilo Espinosa. Él ha sido inspirado por la música de Radaid a lo largo de su carrera, y decidió pintar un cuadro dedicado expresamente a la música de Radaid, me contactó y decidimos la temática del “Viaje al interior” y titular así, cada quien, un trabajo. Un cuadro Ermilo y Radaid una pieza musical, creando así una obra auditiva pictórica, un díptico interdisciplinario.
Las obras fueron estrenadas en la inauguración de la exposición “Delirios Abisales” en el Museo de las Artes (MUSA) de la UdG el 13 de marzo del 2025. El cuadro expuesto y la música interpretada en vivo.
Es un viaje hacia lo más profundo de la imaginación, sin límites ni fronteras. En donde el navegante es nuestra mente y el timón es el arte. Nuestra conciencia es capaz de vislumbrar el universo infinito y así como nosotros estamos contenidos en el universo el universo está contenido en nosotros. Al viajar hacia lo más profundo de nuestra imaginación estamos viajando a los confines del todo, para traer sonidos e imágenes que no existirían si no exploráramos el universo a través de nosotros mismos, los artistas.
Es una pieza fusión de rock, folk, jazz, sprechgesang (rap) y bel canto, con un texto en lengua maya peninsular y desarrollos temáticos con violín, flauta sioux, Soprano, piano, cajón peruano y guitarra eléctrica. Con una duración de casi 10 min, fusión al estilo más puro de Radaid
Cada sencillo del EP lleva en su portada un extracto de la pintura y el EP final, llevará el cuadro completo. La promoción es audio-visual creando videos en los que se utilizan diseños sonoros creados con las grabaciones de la pieza original creando extractos únicos de la obra, tanto del cuadro como del audio.
Cada sencillo del EP lleva en su portada un extracto de la pintura y el EP final, llevará el cuadro completo. La promoción es audio-visual creando videos en los que se utilizan diseños sonoros creados con las grabaciones de la pieza original creando extractos únicos de la obra, tanto del cuadro como del audio.